FERRATA REGINA (OLIANA)

Realizada el 23 de noviembre del 2008


El inicio de la ferrata es una pared totalmente vertical, mal equipada en sus 3 primeros metros. Una vez superada esa dificultad, nos encontramos con un resalte bastante vertical y muy bien equipado con clavos incrustados en forma de escalón y agarres verticales para las manos.

La dificultad en esta parte de la vía reside en la exigencia de trabajo de brazos bastante grande, aunque nos ayuda las cadenas que encontramos a cada momento.

Tras ascender por una pequeña zona equipada con escalones de cemento, la vía se bifurca o bien para la aguja, o bien al puente tibetano, inicio del 2º tramo. Nosotros vamos en principio a la aguja, pequeño resalte rocoso, donde podremos gozar de una vista espectacular y almorzamos

Tras bajar de la aguja, nos dirigimos al puente. Este, pequeño y estrecho de unos 25 cm y no mas de 15m de longitud de ancho que, tras atravesarlo nos deja a los pies de una pared vertical de unos 35 metros de desnivel. Un nuevo resalte nos deja a los pies de otra vía vertical, esta de unos 20 metros, algo menos exigente que la anterior.

el final del primitivo recorrido de esta ferrata. Una vía de escape a
nuestra izquierda nos tienta por si nos encontramos cansados.El siguiente tramo es algo más duro.

La enorme pared, de más de 50 metros, que aparece enfrente nuestro es una muestra de ello. Al acercarnos, topamos con un letrero que nos pregunta si estamos lo suficientemente preparados.

Iniciamos el ascenso verticalmente para seguir a la izquierda, y continuar de nuevo verticalmente finalizando la pared ayudados por una cadena. En un resalte herboso iniciamos un flanqueo hacia la izquierda, no muy largo, que atraviesa una pared vertical con unos 150 m. de caída.

una repisa, que nos lleva a una pequeña cueva que la pasamos por
debajo, hasta una pared bien equipada donde encontramos un extraplomo
pronunciado. Algo de fuerza emplearemos para pasarlo. Un
flanqueo a la izquierda nos coloca en una profunda garganta.





